Buscar

Centro Cultural Guillermo Gronemeyer de Quilpué premió a los estudiantes ganadores del Concurso Literario 2025

Ceremonia se efectuó en el Teatro Juan Bustos

Con una gran asistencia de estudiantes, profesores y directores de establecimientos educacionales de la comuna de Quilpué se efectuó el acto de premiación del Concurso Literario de Escolares 2025, organizado por el Centro Cultural Guillermo Gronemeyer, que se desarrolló en el teatro Juan Bustos.

La animación estuvo a cargo del profesor Alfonso Godoy quien se encargó de valorar la alta participación de estudiantes de quinto a octavo básico, como asimismo resaltó el apoyo de los profesores y directores de establecimientos.

Recordó que el Centro Cultural Guillermo Gronemeyer apoya esta iniciativa desde hace 41 años, sin la colaboración de las autoridades y que solo se trata del esfuerzo de particulares que aprecian y valoran la cultura y que esta se exprese a través de los estudiantes.

AUTORIDADES

En esta ceremonia estuvieron presentes la concejala Paula Castro Astudillo, la consejera regional María Elena Rubilar y el presidente del Centro de Profesores Normalistas de Viña del Mar, Gastón Hidalgo.

Luego se cantó el Himno Nacional que fue dirigido por el profesor Guillermo Stoltzman. Y a continuación habló la presidenta del centro Ana María Vergara Ortiz quien señaló el agrado de trabajar con los niños de la comuna.

Posteriormente se presentó el Coro Instrumental Voces del Alma dirigido por la maestra de coro Guadalupe Alviña.

Luego se procedió a la premiación de los ganadores

POESÍA

Segundo lugar: “La lluvia”, de Catalina Bernales de la Escuela Teniente Serrano.

Primer lugar: “Oda al Fundo Las Piedras”, de Jaime Olivares Fuentes, de la Escuela Santiago Bueras de Los Perales.

CUENTO.NARRATIVA

Segundo lugar: “Memorias perdidas”, de Agustina Cavour, del Colegio Camilo Henríquez.

Primer lugar: “El jardín de los recuerdos”, de Fernanda Ponce Castro, de la Escuela Delfina Alarcón de Colliguay.

Primer lugar: “Lugares que no se deberían descubrir”, de María Jesús Torres Briceño, de la Escuela Luis Cruz Martínez.

PREMIO ESPECIAL

También se premió al establecimiento que presentó una mayor cantidad de alumnos participantes en este concurso, distinción que recayó en la Escuela Delfina Alarcón de Colliguay que presentó trabajos de 16 alumnos, cuya distinción fue entregada por el profesor Gastón Hidalgo, ex presidente del Colegio Regional de Profesores y presidente del Centro de Profesores Normalistas de Viña del Mar.

El jurado también decidió destacar a alumnos que mediante sus trabajos demuestran talentos que deben seguir desarrollando.

DISTINCIONES DE MÉRITO

Cuento: “El buzo” de Alfonso Toledo, quinto básico, Escuela Los Molles, Marga Marga.

Poesía: “Nunca me rendí” de Isidora Faust Díaz, de la Escuela Theodor Heuss.

Cuento: “La danza de Liliana”, de Fabiana Tovar Morales, de la Escuela Gaspar Cabrales.

Poesía: “Mi abuela querida”, de Vicente Agüero Opazo, de la Escuela Darío Salas.

El centro finalmente decidió premiar y motivar a todos los alumnos que participaron en este concurso subiendo al escenario los estudiantes de la Escuela Darío Salas, Escuela Luis Cruz Martínez, Escuela Teniente Serrano, Escuela Santiago Bueras, Escuela Theodor Heuss, Colegio Camilo Henríquez, Escuela Delfina Alarcón, Escuela Los Molles y Escuela Gaspar Cabrales.

El profesor Godoy agradeció a quienes han colaborado con regalos y premios en especial a Carnicerías Don Pedro, representada por la señora Massiel Calderón que financió por segundo año el transporte de los alumnos de las escuelas de Colliguay y Marga Marga.

Finalmente Alfonso Godoy anunció que todas las obras de los niños, correspondientes a los últimos tres años, aparecerán en un libro que va a ser editado próximamente.

noticias relacionadas

Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

“El Claustro de los Ciervos” obra que une la reflexión y el arte escénico

Macarena Ruiz-Tagle fue la única artista chilena en presentarse en el prestigioso Festival of Future Nows de Berlín

Fomento lector, exposición sobre Gabriela Mistral y Mural a a Cielo Abierto llegan en noviembre a Lo Barnechea