Buscar

Universidad San Sebastián amplía su red de hospitales clínicos veterinarios con nuevo recinto en Buin

La nueva infraestructura, que estará operativa el segundo semestre de 2026, reforzará la formación práctica, ofrecerá atención clínica integral y consolidará la presencia territorial de la universidad.

La Universidad San Sebastián (USS) realizó la ceremonia de la primera piedra del nuevo Hospital Clínico Veterinario (HCV) de la Facultad de Medicina Veterinaria. El recinto, cuya apertura está prevista para el segundo semestre de 2026, contará con modernas áreas docentes y clínicas destinadas a fortalecer la formación práctica de los futuros médicos veterinarios.

A su vez, brindará atención a caninos, felinos y mascotas exóticas, sumado a unidades de pacientes infecciosos, servicios de consulta general, hospitalización, unidad de cuidados Intensivos (UCI), imagenología y laboratorios clínicos.

El rector de la Universidad San Sebastián, Hugo Lavados, destacó que “la inversión en infraestructura de este nivel refleja nuestro compromiso con la calidad y con la formación práctica de los estudiantes. A través de espacios como este podemos contribuir a la formación de jóvenes capaces de liderar con propósito y contribuir al desarrollo del país desde la formación, la investigación y el servicio”.

Más de 500 estudiantes beneficiados
El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad San Sebastián se emplazará en Camino La Obra N°80, Buin, en un terreno de 6.200 m², con 1.800 m² construidos. Contará con tres naves que albergarán recintos clínicos, laboratorios, salas, residencias clínicas, oficinas y áreas de apoyo para la comunidad universitaria.

Con este hito, la USS fortalece su Red de Hospitales Clínicos Veterinarios, sumándose a los ya existentes en las sedes de Concepción y De la Patagonia (Puerto Montt), los que además cuentan con Centros de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS), dedicados a la recuperación y reinserción en el medio natural de especies nativas.

El decano de la Facultad de Medicina Veterinaria USS, Dr. José Luis Riveros, subrayó que “este nuevo hospital beneficiará a más de 530 estudiantes del campus Bellavista, que cursan entre tercero y quinto año, quienes fortalecerán su aprendizaje mediante pasantías, internados y otras instancias de formación clínica. Su apertura, sumada a que desde 2026 la carrera comenzará a impartirse en Valdivia bajo modalidad dual, consolida la presencia de la Universidad en los territorios y reafirma nuestro compromiso con la excelencia académica y la salud animal en nuestras cuatro sedes”.

Hito reunió a actores del ámbito académico, público y privado
La ceremonia contó con la participación de representantes del ámbito académico, público y privado, entre ellos el alcalde de Buin, Miguel Araya, junto a representantes del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) y de la Asociación de Facultades y Escuelas de Medicina Veterinaria de Chile (Afevet).

“Hoy somos 120 mil habitantes en una comuna que está expansión. Agradecemos a la Universidad San Sebastián que haya puesto la mirada en nuestra comuna y le damos la bienvenida a este gran desafío. Me alegra mucho que estén acá”, agregó el alcalde Araya, quien mostró su anhelo de que la USS siga marcando presencia en la zona sur de la Región Metropolitana.

Como parte del acto simbólico se depositó una cápsula del tiempo en los cimientos del futuro hospital con un diario del día, el escudo institucional, los planos del edificio y una libreta con buenos deseos de los estudiantes. El propósito fue dejar un testimonio de la actualidad para las próximas generaciones.

noticias relacionadas

Expo Carabineros “Día del Postulante 2025” reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua

Capítulo Regional de Vertebral realizó seminario “Neurodivergencia en la Educación TP”

Estudiantes de Duoc UC Sede Valparaíso obtienen el segundo lugar nacional en WorldSkills Chile 2025

Sernac reconoce a docentes que participaron del curso «Educación para el consumo sostenible en la escuela»