Buscar

Diputado Stephan Schubert critica al gobierno por la creciente violencia en La Araucanía y califica visita del ministro como “tardía”

En medio de un ambiente de creciente preocupación por los recientes ataques incendiarios ocurridos durante el fin de semana en la región, el diputado Stephan Schubert (PRep) criticó la falta de respuesta efectiva del gobierno ante la situación de inseguridad que afecta a La Araucanía.

Al menos cuatro atentados han sido registrados en localidades como Vilcún y Carahue, lo que ha llevado a autoridades y gremios locales, incluidos representantes de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), a expresar su profunda inquietud.

Frente a esta situación, el diputado Schubert manifestó: “En La Araucanía hemos sufrido una seguidilla de atentados terroristas a pesar de encontrarnos en estado de excepción constitucional. No debemos olvidar que el ejército está desplegado, y se supone que hay una alerta respecto de lo que está ocurriendo en la región y en la supervigilancia. Sin embargo, no vemos los resultados de esa coordinación del gobierno”.

El parlamentario también hizo referencia a la visita del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien tras la insistencia de los legisladores finalmente decidió viajar a la zona afectada. “El ministro de Seguridad luego de la insistencia de los parlamentarios respecto a su visita a la región entonces arma un viaje, pero hasta antes de eso no había señalado que iba a visitar la región que está siendo atacada por terrorismo y que requiere de la respuesta clara y concreta por parte del Ejecutivo. Aquí el Ejecutivo está en falta, está reaccionando con el mínimo de respuesta posible”, enfatizó Schubert.

Asimismo, el parlamentario criticó que el gobierno haya recortado los presupuestos destinados a la seguridad, afirmando que es imperativo aumentar los recursos para la Agencia Nacional de Inteligencia en la próxima ley de presupuesto. “Esperamos que el gobierno garantice que va a haber suficientes recursos el próximo año para materias de seguridad dado que al recortar los presupuestos también lo ha hecho respecto de seguridad, esperamos que eso no continúe así y que el presupuesto para la Agencia Nacional de Inteligencia sea incrementado como es necesario”, concluyó.

noticias relacionadas

Contraloría confirma graves irregularidades en el Hospital Van Buren tras fiscalización de Diego Ibáñez y diputados del Frente Amplio

Sofía González, candidata a diputada por el distrito 6: “No podemos tener el peaje más caro de Chile”

Senador Lagos Weber encabeza lista de parlamentarios con mayor número de mociones parlamentarias aprobadas, según estudio de Consultora Nexos

Diputados de RN envían carta al Fiscal Nacional para que investigue de oficio el “carrete” de fin de semana que tuvieron internos de Santiago 1