Buscar

Bancada y Dirección Nacional del Frente Amplio ofician a la Superintendencia de Pensiones por posible uso irregular de fondos de la Asociación de AFP en campañas políticas

El Frente Amplio, junto a su bancada parlamentaria, ingresaron este lunes un oficio a la Superintendencia de Pensiones solicitando revisar el posible uso de recursos de la Asociación de AFP en campañas políticas y comunicacionales, tras conocerse nuevos antecedentes sobre financiamiento irregular a fundaciones y redes digitales vinculadas al debate previsional, expuestos por el medio Reportea y Vergara 240.

El oficio, firmado por los parlamentarios Gonzalo Winter, Gael Yeomans, Clara Sagardía, María Francisca Bello y Carolina Tello, busca esclarecer si se han utilizado fondos provenientes de las comisiones obligatorias que pagan las y los trabajadores para financiar iniciativas destinadas a influir en la opinión pública, lo que vulneraría el decreto de ley 3.500 que prohíbe expresamente a las AFP realizar propaganda política.

Al respecto, el diputado Gonzalo Winter señaló: “Hemos venido a presentarle este oficio a la Superintendencia de Pensiones para que fiscalice la campaña política que estarían haciendo las AFP de manera ilegal. Creo que el candidato Kast, alguna vez en su vida, debiese ser transparente y decir cuál es su relación con esta red de bots, y el señor Fontaine tiene que dar una explicación de por qué la Asociación de AFP le financiaba sus campañas.”

Por su parte, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, sostuvo que: “Este caso muestra cómo el poder económico se utiliza para distorsionar el debate público y proteger intereses particulares. Las instituciones deben actuar con firmeza para impedir que los recursos de los cotizantes terminen financiando campañas políticas o redes de desinformación.”

Asimismo la líder de la tienda interpeló al candidato presidencial José Antonio Kast: “Bernardo Fontaine es uno de los principales voceros de Kast y ya nos dijo que “estábamos exagerando” porque decíamos que los bots afectan el debate público. Esto no es una opinión, no es que estemos sensibles porque se nos ataca, es porque hay una coordinación financiada con plata de todos los chilenos, para decir que el sistema de AFP es bueno y que la solidaridad en el sistema de reparto sería algo malo. Entonces, candidato Kast, ¿nos puede responder a todos los chilenos cuál es su influencia en este tipo de prácticas políticas? ¿Va a tener un compromiso con la verdad sí o no?”.

Desde ahora, la Superintendencia de Pensiones tiene un plazo legal para responder al oficio ingresado por la bancada frenteamplista y entregar los antecedentes solicitados.

noticias relacionadas

Senado respaldó acusación constitucional contra el ministro Antonio Ulloa

Senador José Pilo Durana: “Lo ocurrido en la cárcel de Santiago es un síntoma de descontrol y corrupción que exige cambios en el sistema penitenciario”

Contraloría confirma graves irregularidades en el Hospital Van Buren tras fiscalización de Diego Ibáñez y diputados del Frente Amplio

Sofía González, candidata a diputada por el distrito 6: “No podemos tener el peaje más caro de Chile”