Buscar

Avances en planificación de actualización de estándar BIM: Mesa de Hoja de Ruta tuvo nueva sesión de trabajo

En su séptima jornada, la Mesa Intersectorial de la Hoja de Ruta BIM (HdRBIM), conformada por representantes de 17 entidades de carácter público, privado y academia, continuó su trabajo colaborativo para seguir impulsando el desarrollo de esta metodología en el país. Durante la reunión se conversó sobre la planificación y otros detalles respecto a la actualización del estándar BIM y del subcomité encargado de trabajar en él.

Este jueves 6 de noviembre, se desarrolló la séptima sesión de la Mesa Intersectorial HdRBIM, en el marco de la Hoja de Ruta BIM, cuyo objetivo es establecer lineamientos y acciones estratégicas que permitan alcanzar la meta de adopción de un 70% de esta metodología en Chile al año 2028. El objetivo de la instancia es velar por la ejecución de sus acciones y ser un espacio de encuentro entre los 17 organismos de esta alianza intersectorial, que impulsan el desarrollo de BIM en nuestro país, permitiendo analizar el avance del proceso de implementación de las acciones comprometidas.

En esta oportunidad, la sesión se centró en la acción 6, sobre estandarización e interoperabilidad, del grupo «Mensaje», donde se abordó la necesidad de contar con un estándar BIM para facilitar la implementación en la industria.

Asimismo, se conversó sobre el subcomité, encargado de llevar la discusión sobre el estándar y cuyo objetivo incluye definir los pasos y alcances necesarios para asegurar la actualización del Estándar BIM, estableciendo además las directrices que garanticen su alojamiento, mantenimiento y sostenibilidad en el tiempo.

Durante la jornada de trabajo colaborativo, se conversó acerca de diversos detalles para enfocar el desarrollo del estándar, como por ejemplo: la definición del nombre del mismo, el alcance que debe tener, su alineación con las ISOs y estándares existentes, su estructura para asegurar cobertura nacional, entre otros. También se presentaron las etapas del plan de trabajo, que incluye: una de formación de TDR, una segunda fase de actualización metodológica y una tercera etapa sobre gobernanza y financiamiento.

Otro de los grupos que se abordó en esta sesión, fue el de «Estrategia», con la acción 2 de difusión, donde se habló sobre el evento de cierre 2025, denominado «De la estrategia a la acción: consolidando el primer paso de la Hoja de Ruta BIM». La actividad, que se llevará a cabo el próximo 10 de diciembre, tiene por objetivo poder compartir con la industria los avances y resultados logrados durante el año, además de agradecer a todos los actores que han contribuido en este proceso.

Las sesiones de la Mesa HdRBIM, se realizan de forma bimensual y la próxima reunión, está agendada para enero. Si quieres conocer más detalles sobre esta iniciativa, puedes descargar el documento completo de la Hoja de Ruta en https://www.rutabim.cl

noticias relacionadas

Planificación, coordinación, y comunicación constante son fundamentales para superar los desafíos logísticos en la temporada alta

Mayor optimismo entre los trabajadores: más de la mitad espera recibir aguinaldo de navidad en 2025

Directora Nacional de ProChile visitó empresas biotecnológicas en la Región de Los Lagos

SII detecta en primeros análisis 109 casos con una eventual subdeclaración de IVA por $3.700 millones, a partir de la información obtenida en la Declaración Jurada sobre transferencias