La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Fundación País Digital, busca reconocer proyectos innovadores que utilizan la IA para transformar realidades y aportar soluciones a desafíos sociales y productivos.
Chile se alista para celebrar la primera edición del Premio Nacional de IA, un hito que busca visibilizar proyectos que estén utilizando IA para transformar realidades, generar eficiencia y aportar soluciones concretas a desafíos sociales y productivos.
Impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y Fundación País Digital, con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), la AI Adoption Initiative (AIAI) y el Instituto de Data Science de la Universidad del Desarrollo e Innovación El mercurio, la convocatoria ha superado todas las expectativas.
En la etapa inicial, cerca de 600 proyectos se registraron en la plataforma de postulación y finalmente concluido el periodo de convocatoria, 162 proyectos cumplieron los requisitos requeridos y se encuentran hoy compitiendo por recibir este reconocimiento a nivel nacional en alguna de las cuatro categorías disponibles.
Del total de seleccionados, 66 corresponden a postulaciones en la categoría de Startup; 38 para Grandes empresas; 29 para Pymes; y otras 29 postulaciones provinieron de otras organizaciones tales como centros, universidades, municipios, ONG’s, entre otras.
Este reconocimiento no solo busca galardonar la excelencia, sino también impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial en Chile, fomentando la creación de soluciones innovadoras que contribuyan al progreso del país en diversas áreas
Fernando Sánchez, gerente general de Fundación País Digital, destacó la gran convocatoria al primer premio nacional de IA: «Las postulaciones, provenientes de Startups, Pymes, Grandes Empresas y Organizaciones a lo largo y ancho del país, demuestran que la Inteligencia Artificial ya está se están implementando con éxito en múltiples sectores. Nuestro objetivo es visibilizar y premiar aquellos casos que son un excelente ejemplo para acelerar el desarrollo nacional, transformándolos en un referente que motiva el ecosistema a crecer y seguir desarrollándose».
El proceso de selección ya está en marcha. Un comité de expertos será el encargado de evaluar cada una de las propuestas, con el objetivo de identificar los proyectos que destaquen por su impacto. De las 162 postulaciones iniciales, se seleccionarán 40 proyectos, 10 por cada categoría, que avanzarán a la siguiente fase.
«El Premio Nacional de IA es un paso clave para fortalecer la colaboración entre el mundo público, privado y académico, acelerando el desarrollo de una inteligencia artificial ética, responsable y con impacto territorial. Desde el Ministerio de Ciencia queremos visibilizar el trabajo de quienes están impulsando la transformación digital con propósito, poniendo la tecnología al servicio de las personas», dijo el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle.
Posteriormente, se anunciarán 12 finalistas en total -3 proyectos por categoría- quienes tendrán la oportunidad de presentarse en el evento de premiación.
El certamen culminará a comienzos de enero, fecha en la que se revelarán los 4 ganadores del primer Premio Nacional de IA en Chile.