Espacio localizado en Lajarilla fue periciado en terreno por personal de Chilquinta y de la PDI.
Un llamativo operativo realizó la PDI y Chilquinta para detectar y descolgar del tendido eléctrico a un centro recreativo, que anotaba cuatro años hurtando energía eléctrica a través de una conexión irregular.
El lugar, ubicado en el sector alto de Viña del Mar, es propiedad de Luis Margas, jugador de Santiago Wanderers, de 19 años, hijo del ex seleccionado nacional Javier Margas.
Un cable de más de 300 metros abastecía de energía al lugar, junto con poner en riesgo a la zona, ante la peligrosidad de generar un incendio forestal, por el tipo de enlace establecido.
El subprefecto Sergio Gutiérrez, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Viña del Mar, indicó que detectives de esta unidad se trasladaron hasta el sector de Lajarilla, en el sector alto de la ciudad jardín, específicamente al centro recreacional El Avión, en atención a una denuncia formulada por el delito de hurto de energía eléctrica.
Allí adoptaron el procedimiento de rigor, no arrojando personas detenidas ni personas imputadas a la hora, toda vez que el responsable del lugar no se encontraba al momento del procedimiento. Se realizó trabajo en el sitio del suceso, y se efectuó la toma de declaraciones de testigos.
Además, personal especializado de Chilquinta procedió a la desconexión de la red eléctrica y corte de 304 metros de cable. Todos los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía Local de Viña del Mar.
Carmen Gloria Orlandini, jefa del Centro de Servicios Costa Valparaíso de Chilquinta indicó que el hecho fue detectado en una inspección rutinaria, «sobre todo en sectores alejados, como ustedes han podido ver, y detectamos esta conexión irregular… es un centro recreacional muy grande. Pertenece a una conocida familia de la región, de acuerdo a los antecedentes que hemos podido recopilar», indicó.
La ejecutiva de la empresa agregó que «es una red que instalaron de 320 metros de distancia, que está conectada directamente a la red de distribución de Chilquinta Energía».
«De acuerdo a la historia que hemos podido estar recopilando, ya lleva bastantes años, decían que incluso desde la construcción, o sea, se construyó con energía al costo cero. por lo tanto, toda energía que hayan ocupado estaba totalmente desconectada, no era un cliente regulado de Chilquinta», apuntó Orlandini.
Además descartó algún interés de los propietarios por regularizar: «Nada. Por lo menos, lo que es este centro vacacional, nada. No tenemos ningún antecedente de que hayan tratado de ingresar documentación para poder tener regularizado su servicio eléctrico en este punto».
Además destacó qu esta desconexión involucra un alto riesgo de incendios forestales en el sector, una zona muy crítica para tener este tipo de conexión.
Dec acuerdo a la vocera, los propietario serán denunciados por dos delitos, que serían hurto de energía y peligro de incendio. «Lo más probable es que siga una querella con respecto a lo que estamos viendo hoy día», mencionó.
«Ustedes pueden apreciar que si miran, lo ven prácticamente igual que el resto de los cables que están, o sea, lo hacen de una manera que trata de pasar totalmente inadvertido… todo tiene que ser declarado ante la superintendencia», apuntó, junto con confirmar que al momento de abrir la caja donde están los medidores, se detectó que uno tenía un puente que estaba ahí totalmente irregular, que normalmente se usan para evitar el consumo.
Chilquinta recuerda a todos sus clientes que el hurto de energía es un delito tipificado por ley. Es importante destacar que se pueden realizar denuncias anónimas ante alguna de estas prácticas, a través de la web chilquinta.cl. Adicionalmente, los clientes regularizados pueden canalizar cualquier inquietud a través de los canales oficiales de la compañía: vía telefónica 600 600 5000 o el bot de whatsapp Luz +56935055832.





