La asistencia al viajero evoluciona constantemente para ofrecer la mejor experiencia de usuario, brindando soluciones rápidas y efectivas a sus clientes.
En la vida, el tiempo de las personas vale oro. Y en un viaje o ante un inconveniente, no hay tiempo que perder. Por ello, Assist Card, compañía líder de asistencia al viajero, evoluciona constantemente para estar a la altura de las circunstancias y ante la necesidad de cada cliente.
“Desde Assist Card queremos brindar la mejor experiencia. Esto se traduce en una ‘suite tecnológica’ compuesta por la app mobile, el canal de WhatsApp y el sitio web. Con estas plataformas, el usuario puede gestionar su asistencia médica, reclamos por pérdida o demora de equipaje, reintegros o cualquier otro tipo de asistencia, directamente desde su dispositivo móvil, sin intermediarios y de manera inmediata”, afirma Fernando Broder, Chief Information Officer de Assist Card.
En la actualidad, Assist Card registra un cambio en el comportamiento, acompañado por los avances tecnológicos. Hoy en día, un 49%, es decir, casi la mitad de los usuarios, se contacta mediante la tradicional línea telefónica, pero un 29% de los requerimientos ingresa por la app mobile y un 22% lo hace a través de WhatsApp.
Sin dudas, un punto a destacar es el idioma y la posibilidad de utilizar cualquier plataforma en español, inglés o portugués. Incluso, en casos donde se necesita la solicitud de telemedicina, el pasajero podrá solicitarla en su propio idioma, una ventaja clave en medio de tal situación.
“Cada vez hay más personas viajando y más posibilidades de algún contratiempo, por eso es fundamental contar con un producto robusto, que pueda hacer frente a cualquier necesidad, en cualquier momento y lugar”, explica Broder.
El ejecutivo añade que “el objetivo es claro: acompañar a cada viajero, en todas las etapas, desde el antes hasta el post. Constantemente estamos trabajando para ofrecer el mejor servicio al cliente, donde puedan alcanzar una experiencia 100% digital y autogestionable, con respuestas rápidas y efectivas ante cada imprevisto, y que, en consecuencia, sientan la seguridad y tranquilidad de una compañía robusta”.
La meta es continuar desarrollando y ampliando las capacidades de autogestión para todos los clientes, brindar la mejor experiencia de usuario y de calidad, y continuar con aquellas alianzas que sumen y potencien el negocio de la asistencia al viajero.