El parlamentario por la región de Los Lagos anunció una querella por injurias y una acción civil que busca indemnización por daño moral, la cual de concretarse será enviada a UNICEF Chile y una protectora de animales.
El senador (PS) Fidel Espinoza, anunció la presentación de una querella y una acción civil en contra del diputado por la región de Coquimbo Daniel Manouchehri, luego de la acusación que este le imputó en la discusión de la Acusación Constitucional contra Antonio Ulloa el pasado lunes 10 de noviembre.
“El día de ayer, hemos presentado junto al abogado Enrique Aldunate dos querellas. Una de carácter penal, por injurias graves referidas contra mi persona por Daniel Manouchehri, ya que hemos considerado necesario tomar esta acción, toda vez que no ha tenido una pizca de arrepentimiento de sus dichos, que claramente sabe son falsos e infundados, y que han dañado de manera irreparable mi honra ante la ciudadanía”, explicó el parlamentario.
El senador aseguró que “como diputado durante cinco periodos, y como senador durante tres años y medio, he tenido una conducta absolutamente ajustada a la legalidad. Nunca he tenido siquiera el cuestionamiento de una boleta de bencina, ni tenido que concurrir a la Comisión de Ética por alguna falta a la probidad relacionado al uso de fondos de asignaciones parlamentarias. Por lo tanto, sus acusaciones dañan gravemente mi honra, la de mi familia, la de mis hijas, y la de mi pareja. Eso no lo puedo aceptar”.
“Por más que sea miembro de una bancada de diputados de mi partido, no puedo aceptar que quiera erigirse con superioridad moral, dañando el prestigio de muchas otras personas como lo hizo ese día en plena Acusación Constitucional, que además utilizó de manera electoral para favorecer a su actual pareja, que compite con la senadora Yasna Provoste”, señaló el parlamentario.
El senador además expresó que “en la política se pueden a aceptar muchas cosas, pero aquí estamos en presencia de actos que sobrepasan límites. Lo hizo una vez que la sesión había sido suspendida, por lo cual pierde toda la calidad de fuero parlamentario. Existen más de diez senadores y senadoras que fueron testigos de la forma en cómo nos trató a Yasna y a mí”.
“Por otro lado, vamos a presentar una acción civil, que busca que el señor Manouchehri tenga que indemnizar el daño moral que produjo a mi honra. Hemos establecido una cifra, pero que ni mi abogado ni mi persona queremos percibir. Queremos que de ser condenado, esos recursos vayan a dos organismos tremendamente reconocidos en el país: la UNICEF y una protectora de animales, para que sean bien utilizados de prosperar todas las acciones judiciales”, puntualizó el parlamentario.
El senador finalizó sosteniendo que “ya basta que crea que con él nació la política. Basta de denostar los poderes del Estado profiriéndose como el gran fiscalizador, cuando todo Chile ha conocido que ni siquiera fue capaz de fiscalizar en su rol de diputado el Municipio de Copiapó. Cuando uno es diputado tiene que fiscalizar en todo el país, no importando el color político, en la región o municipio que sea”.
Por su parte, Enrique Aldunate, abogado representante del senador, manifestó que “la presentación dice relación con los hechos que acontecieron el lunes 10 de noviembre en el contexto de la Acusación Constitucional, con imputaciones de las cuales todo el país fue testigo, respecto a “ser una persona corrupta”. Entendemos que esa afirmación tiene por finalidad provocar un efecto menoscabo en el honor del senador Espinoza para generarle un daño reputacional, afectando su honra y trayectoria”.