Buscar

Voluntarios y voluntarias de la Defensa Civil reforzarán acciones de prevención y seguridad en los locales de votación de la Región de Valparaíso

La Defensa Civil de Chile, Región de Valparaíso, anuncia el despliegue de sus voluntarios y voluntarias en los distintos locales de votación de la región, con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención de riesgos de desastres, apoyo comunitario y resguardo de la seguridad civil durante la jornada electoral.

El operativo, coordinado con las autoridades locales y organismos del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), contempla la presencia de equipos capacitados en gestión de emergencias, primeros auxilios, reducción del riesgo de desastres y apoyo a la población, quienes estarán presentes en puntos estratégicos de cada recinto.

“El trabajo de nuestros voluntarios es fundamental para asegurar que cada persona pueda ejercer su derecho a voto en un entorno seguro y ordenado. Nuestro foco estará en la prevención, la anticipación de riesgos y la respuesta temprana ante cualquier eventualidad”, afirmó Luis Benitez Salvador, coordinador regional de la Defensa Civil de Chile en Valparaíso.

Funciones principales del despliegue:

• Monitoreo preventivo de amenazas naturales o antrópicas que puedan afectar la seguridad de los votantes.

• Coordinación con equipos municipales, Carabineros, Bomberos y SAMU, fortaleciendo la respuesta integrada en caso de emergencia.

• Asistencia a personas con movilidad reducida, adultos mayores y quienes requieran apoyo para un tránsito seguro dentro de los recintos.

• Promoción de medidas de autocuidado y educación preventiva, incluyendo rutas de evacuación y procedimientos en caso de riesgo.

• Aplicación de primeros auxilios ante incidentes menores.

• Apoyo en la verificación y activación de planes de emergencia de los locales de votación.

Por su parte, el encargado regional de comunicaciones, Álvaro Donoso Bravo, destacó el rol preventivo de la institución: “Nuestros equipos estarán enfocados no solo en responder a emergencias, sino también en acompañar y orientar a la comunidad. Queremos que las personas se sientan tranquilas, informadas y respaldadas durante toda la jornada”.

Este operativo reafirma el compromiso permanente de la Defensa Civil con la reducción del riesgo de desastres, la protección de la ciudadanía y el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria en contextos de alta participación pública.

La institución hace un llamado a la ciudadanía a colaborar manteniendo la calma, siguiendo las indicaciones del personal en terreno y adoptando medidas básicas de seguridad, como identificar rutas de evacuación y atender a la información oficial.

 

noticias relacionadas

Promueven alternativas a las quemas agrícolas en seminario realizado en La Cruz

Agricultores de Hijuelas inauguraron biofábrica para producir bioinsumos y revitalizar sus suelos

Madre muere tras incendio de su vivienda en Villa Alemana: hecho es investigado como femicidio y hay un detenido

Casablanca: una víctima fatal tras violento siniestro vial que involucró a dos camiones y dos automóviles