Buscar

Municipalidad de Petorca fortalece su gestión mediante convenio de colaboración con la Universidad de Chile

La Municipalidad de Petorca concretó un importante convenio de colaboración con la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Universidad de Chile, con el objetivo de fortalecer el trabajo municipal a través de nuevas herramientas técnicas, formación, investigación y apoyo profesional especializado.

Este acuerdo permitirá desarrollar proyectos que respondan de manera más efectiva a las necesidades de las vecinas y vecinos, incorporando capacidades que hoy no se encuentran disponibles en la gestión local. Gracias a este convenio, la municipalidad podrá acceder a conocimientos, asistencia técnica y apoyo académico para generar perfiles de proyectos, estudios, investigación aplicada y otras iniciativas estratégicas para el desarrollo territorial.

El alcalde destacó que “este convenio representa una oportunidad única para trabajar de manera conjunta con una de las instituciones más prestigiosas del país. Nos permitirá contar con competencias, talentos y capacidades en investigación, educación y recursos humanos que fortalecerán nuestra labor y nos ayudarán a construir las soluciones que tanto demanda nuestra comunidad”.

Por su parte, Francisco Martínez, decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, señaló que “para nosotros es un hecho muy relevante, porque nuestro compromiso es aportar al desarrollo del país en todas sus dimensiones, y en particular en este caso, al territorio de la comuna de Petorca. Existe un enorme potencial para que nuestros estudiantes y académicos contribuyan a transformar zonas del país que requieren apoyo, mejorando la calidad de vida, comprendiendo mejor su naturaleza y proyectando los desafíos del futuro. Asociarnos con la comunidad de Petorca, a través de su municipalidad, abre grandes posibilidades para avanzar en nuestra misión”.

Este convenio representa un avance estratégico para la gestión municipal, ya que permitirá:

• Acceder a asesoría técnica especializada en áreas donde hoy no existen recursos suficientes.
• Generar perfiles de proyectos y asistencia técnica para postular a fondos regionales, nacionales e internacionales.
• Fortalecer las capacidades internas mediante formación, investigación aplicada y transferencia de conocimientos

• Desarrollar soluciones basadas en evidencia con apoyo académico y científico.
• Impulsar proyectos de innovación, ingeniería y planificación territorial.
• Incorporar estudiantes y profesionales en práctica o pasantías, ampliando la capacidad operativa municipal.
• Mejorar la calidad y oportunidad de los servicios municipales mediante diagnósticos y estudios especializados.
• Instalar capacidades de largo plazo que fortalezcan la autonomía técnica del municipio.

Con este convenio, Petorca da un paso importante hacia una gestión más moderna, eficiente y orientada al desarrollo sostenible, el bienestar y futuro de la comunidad.

noticias relacionadas

CGE informa interrupción de suministro eléctrico a solicitud de Bomberos por incendio estructural en Viña del Mar

Condenan a 7 años de cárcel a conductor de camioneta que provocó la muerte de dos personas en avenida Errázuriz: manejaba bajo los efectos de la droga

Un Cardonal de múltiples colores: locatarios y municipio se alinean para renovar la fachada del histórico inmueble

Incendio en el centro de Viña del Mar provoca un corte masivo del suministro eléctrico