Buscar

Chile derrotó a Perú y sumó la tercera victoria consecutiva de la «era Córdova» en amistosos

Elenco nacional jugó gran parte del compromiso con 10 jugadores por expulsión de Iván Román en la primera media hora del compromiso

Una gran victoria logró la selección nacional, que esta tarde derrotó por 2-1 a Perú, jugando gran parte del partido con un hombre menos, en pleito disputado en Sochi, Rusia. El cuadro conducido técnicamente por Nicolás Córdova sumó su tercera victoria consecutiva, en los últimos tres amistosos que ha jugado.

El cuadro nacional, que venía de superar por 2-0 a Rusia en condición de visitante, comenzó de forma irregular, ya que pese a acercarse a la portería peruana, fueron los del Rimac quienes abrieron la cuenta tras un grosero error en la zaga chilena, que significó la expulsión del defensor Iván Román y un penal en contra.

Y fue Alex Varela quien abrió la cuenta a los 33 minutos de juego, tras ejecutar de manera certera la pena máxima. Tras esto, el DT hizo modificaciones en la estructura del equipo, sacó a Lautaro Millán e hizo ingresar al zaguero Guillermo Maripán.

Así terminó lña primera etapa, con victoria merecida para los peruanos, que fueron más efectivos y directos a lña hora de avanzar en el terreno rival, mientras La Roja trató de aguantar la presión de la bicolor y reordenarse en la última línea.

Sin embargo, en el segundo tiempo la historia cambió radicalmente. A los 53 minutos, Felipe Loyola aprovechó un lanzamiento de esquina para colarse entre los defensas peruianos y marcar el 1-1. Fue una inyección anímica para la oncena chilena, que desde ese momento manejó mejor todas las variantes del juego.

Un envión que se vio potenciado con el gran contragolpe de Darío Osorio, a los 59 minutos, que el ex volante-delantero de la «U» canjeó por gol con una tremenda definición que dejó sin opciones al portero Gallese.

En los minutos finales, Córdova reordenó el tablero e hizo ingresar a Vicente Pizarro y Gonzalo Tapia, por Alexander Aravena y Marcelino Núñez, lo que fortaleció el mediocampo y la ofensiva. Tras lo cual entraron Ben Brereton, Matías Sepúlveda e Ignacio Saavedra, en lugar de Darío Osorio, Lucas Cepeda y Francisco Salinas.

Tercera victoria del entrenador interino de La Roja, quien gana puntos para quedarse con el cargo, pese aún existen detractores por lo exhibido por la selección sub-20 en el mundial jugado en nuestro país. Lo cierto es que Chile volvió a ganar, recuperó jugadores y dio espacio a nuevos elementos que se pueden proyectar con miras a las clasificatorias para el Mundial 2030.

Crédito imágenes: LaRoja/LaBicolor

noticias relacionadas

Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público

Antonia Vergara debutará este miércoles en el cuadro prinicipal del LP Open

Municipio de San Antonio detalla condiciones del albergue temporal ante eventual desalojo en cerro Centinela

Concón: aprueban Declaración de Impacto Ambiental para aeropuerto de la Región de Valparaíso