– El laboratorio es portátil y permitirá potenciar los talleres científicos desde educación básica a cuarto medio, enriqueciendo el aprendizaje práctico de más de 700 estudiantes.
Reconocido como uno de los establecimientos femeninos más emblemáticos de La Calera, el Colegio Teresa Brown de Ariztía incorporó un innovador laboratorio móvil de ciencias, que beneficiará a sus más de 700 alumnas y fortalecerá la formación científica desde educación básica hasta cuarto medio.
Hace algunas semanas, la comunidad escolar celebró la incorporación de este nuevo e innovador equipamiento, que fue donado por la Fundación Te Apoyamos -creada por el empresario y filántropo Andrónico Luksic- y gestionado por el Centro General de Padres y Apoderados, con el objetivo de reforzar el aprendizaje práctico y potenciar el desarrollo científico en las niñas.
El laboratorio consiste en un estante con ruedas, que puede moverse de una sala de clases a otra y que incluye implementos científicos para realizar experimentos prácticos, adecuado para alumnas desde siete a dieciocho años.
El presidente del Centro de Padres del colegio, Jorge Jofré, destacó el impacto que ha tenido esta implementación. “Era fundamental promover un aprendizaje más activo y equitativo. El laboratorio ha generado mucha alegría y curiosidad entre las niñas. Estos primeros meses han sido maravillosos: han podido practicar lo aprendido y eso ha mejorado su participación y atención en clases. Para nuestra comunidad, que tiene un índice de vulnerabilidad del 84%, este aporte ha significado acortar brechas y habilitar un espacio adecuado para desarrollar sus habilidades científicas”, afirmó.
El proyecto se enmarca en el creciente interés de las estudiantes por aprender sobre áreas como la robótica, la tecnología y la innovación, ampliando sus posibilidades de exploración y práctica de disciplinas científicas.
La directora ejecutiva de la Fundación Te Apoyamos, Carolina Ubilla, destacó el impacto positivo de promover la ciencia en las niñas desde edades tempranas, para igualar brechas y potenciar sus capacidades. “Como fundación nos motiva promover iniciativas que impulsen las oportunidades de jóvenes estudiantes. Este laboratorio permite que la ciencia sea cercana, práctica y significativa, y pone en valor el compromiso del colegio y su comunidad por impulsar las trayectorias de sus alumnas”, indicó.
El laboratorio móvil cuenta con guías metodológicas alineadas al currículo de cada curso, materiales e insumos de laboratorio y un programa para fortalecer la creatividad, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.
Desde su creación en 2022, Fundación Te Apoyamos ha entregado ayuda a más de 8.000 personas y entidades sin fines de lucro de todo Chile, en áreas como salud, educación, cultura, deporte, emprendimiento y social. Más de 850 de estos apoyos han sido entregados a estudiantes e instituciones educativas de todas las regiones del país.