Buscar

Lanzan tercera versión del premio ChileConverge Emprende para emprendedores y pymes de todo el país

El Premio ChileConverge Emprende 2026 repartirá más de $50 millones en premios, combinando aportes monetarios y recursos para el desarrollo de los proyectos. Postula aquí: premio.chileconverge.cl

ChileConverge e Iplacex, parte del Grupo Enovus, anuncian el lanzamiento de la versión 2026 del Premio ChileConverge Emprende, iniciativa que busca impulsar el emprendimiento en el sector técnico profesional a nivel nacional. La convocatoria está dirigida a estudiantes, egresados y titulados de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica que tengan un emprendimiento o Pyme con al menos un año de operación.

Tras el éxito de la versión 2025, en la que participaron más de 3.000 personas, este año se espera superar los 5.000 postulantes, consolidando al premio como uno de los principales motores del emprendimiento técnico-profesional en Chile. Los finalistas podrán presentar sus pitches en la gran final, que reunirá a más de 150 asistentes y un jurado de primer nivel, integrado por destacados representantes del mundo empresarial, académico y de medios.

«El Premio ChileConverge Emprende busca transformar la educación técnico-profesional en un verdadero motor de innovación y desarrollo económico. Queremos que los jóvenes emprendedores no solo tengan ideas, sino que también cuenten con las herramientas, mentorías y redes para convertir esas ideas en negocios exitosos a nivel nacional.», explicó la directora ejecutiva de ChileConverge, María Soledad Correa.

El Premio ChileConverge Emprende 2025 repartirá más de $50 millones en premios, combinando aportes monetarios y recursos para el desarrollo de los proyectos:

● 1er lugar: $5.000.000 + 6 meses de mentoría

● 2° lugar: $3.500.000 + 6 meses de mentoría

● 3° lugar: $2.000.000 + 6 meses de mentoría

● 4° lugar: $800.000 + 6 meses de mentoría

● 5° lugar: $800.000 + 6 meses de mentoría

Además, los participantes accederán a mentorías personalizadas con expertos del ecosistema emprendedor, así como a talleres de formación y desarrollo diseñados para fortalecer sus competencias y potenciar el crecimiento de sus negocios.

Roberto Barriga, rector de Iplacex, una de las instituciones organizadoras de este premio, explicó que “como institución educativa, creemos que la innovación y el emprendimiento son claves para el futuro del sector técnico-profesional. Este premio permite a nuestros estudiantes y egresados mostrar su talento, recibir apoyo de expertos y transformar sus proyectos en negocios concretos que aporten al país.»

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de enero en el siguiente link: premio.chileconverge.cl. Ahí mismo se pueden revisar las bases del concurso.
“Participar en ChileConverge Emprende fue una experiencia impresionante. Las mentorías, el jurado y la oportunidad de presentar nuestro proyecto ante el público nos motivaron a seguir adelante. Gracias a eso, hoy contamos con nuestra propia planta y seguimos cambiando la forma de tomar agua en Chile.”, expresó José Tomás Panatt, fundador de Devilwater y tercer lugar del Premio ChileConverge 2025.

Entre los jurados confirmados destacan reconocidos líderes del mundo empresarial y académico:

Carolina Pavez, Directora de ChileConverge; Alejandra Mustakis, reconocida emprendedora y expresidenta de ASECH; Gina Ocqueteau, Directora de SQM; Bárbara Silva, de Singularity; Ignacio Illanes, Vicerrector de Relaciones Universitarias de la Universidad de los Andes; Manuel Fernández, Editor de Innovación de El Mercurio; Arturo Natho, CEO de Copec; Juan Pablo Schaeffer, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American Chile; Paula Urenda, Gerenta General de la Cámara Chilena de la Construcción; Sergio Morales, Presidente de Vertebral; Francisco Sepúlveda, Gerente General de Caja La Araucana; Francoise Pouzet, fundador de EmprendedorChile; Daniel Fajardo, Coordinador Periodístico de HUB Emprende–La Tercera; Alan Meyer, de Mercado Libre; Cristóbal Yuraszeck, de Mizos; Felipe Contreras Hayes, de Gulliver; y Francisco Ackermann, emprendedor.

“Al promover este concurso a través de todas las instituciones no sólo estamos siendo inclusivos, sino que estamos saliendo del concepto del centralismo. El sentido es lograr promover el espíritu emprendedor en cualquier parte del territorio, porque donde hay oportunidades, debe haber un emprendedor”, Sergio Morales, presidente de Vertebral.

Para más información, materiales gráficos, videos y testimonios, se puede acceder a los canales oficiales de ChileConverge e Iplacex, incluyendo redes sociales y página web institucional.

noticias relacionadas

Experiencia de compra agéntica: asistentes de IA impulsan un crecimiento de 119% en el tráfico online del retail

Al contrario de lo que se cree: IA impulsará más de 97 millones de empleos

Lanzan tercera versión del premio ChileConverge Emprende para emprendedores y pymes de todo el país

UNICEF y TURBUS firman convenio de colaboración para promover los derechos de niños, niñas y adolescentes en Chile