En la comuna de Camarones, la ministra encabezó el lanzamiento de la nueva temporada de Turismo Rural, iniciativa que busca impulsar a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena y posicionar al turismo sostenible como motor de desarrollo para los territorios del país.
Hasta la localidad de Codpa, en la comuna de Camarones, llegó la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, quien, junto al alcalde de la comuna, Cristián Zavala, y la directora regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Anita Flores, encabezó el lanzamiento de la temporada de Turismo Rural 2025-2026.
La ministra Ignacia Fernández destacó el compromiso del Ministerio de Agricultura con el fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena a través de INDAP, y enfatizó el rol del turismo rural como motor de desarrollo para los territorios. “Hay muchas posibilidades de generar ingresos derivados del turismo, pero no se trata solo de eso: se trata de dar a conocer nuestra identidad, nuestro patrimonio y nuestra cultura. Hoy estamos desde el extremo norte del país lanzando esta temporada para todo Chile, con distintos paisajes, tradiciones y patrimonios a lo largo y ancho de nuestro territorio”, señaló.
Asimismo, la secretaria de Estado destacó la riqueza cultural del norte del país. “Acá tenemos iglesias patrimoniales, oficios tradicionales y múltiples actividades que vale la pena conocer, de la mano del tremendo trabajo que realiza INDAP apoyando a los pequeños agricultores, a la agricultura familiar campesina e indígena, que también forman parte de esta red nacional de turismo rural”, agregó.
Durante la actividad se desarrolló una muestra de mercados campesinos con emprendimientos locales y se destacó la certificación Green Destination obtenida recientemente por la Municipalidad de Camarones, hito que reconoce los esfuerzos del territorio en materia de sostenibilidad turística.
El alcalde de Camarones, Cristián Zavala, valoró la presencia de la autoridad en la comuna y el respaldo del Gobierno al desarrollo local. “Agradecemos que el Ministerio de Agricultura haya llegado a territorios tan alejados como Camarones. Este lanzamiento nacional, hecho desde un espacio rural y con el cariño de nuestra gente aimara, refleja la importancia del trabajo colaborativo para el desarrollo de nuestras comunidades”, afirmó.
Por su parte, la directora regional de INDAP en Arica y Parinacota, Anita Flores, destacó la amplia oferta turística impulsada por emprendedores locales. “Este catálogo y este lanzamiento buscan acercar productos y experiencias tanto a turistas nacionales como internacionales, mostrando que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena no solo trabaja la tierra, sino que desarrolla actividades conexas como artesanía textil, artesanía en totora, elaboración de procesados y otras iniciativas que fortalecen la economía local”, sostuvo.
Flores añadió que INDAP continuará apoyando a las familias rurales “con acciones concretas e incentivos que permitan que estos emprendimientos sigan creciendo y aportando al desarrollo económico de la región de Arica y Parinacota”.
Entrega de credenciales y certificación de aplicadores de agroquímicos
Durante la jornada, la ministra Ignacia Fernández también participó en Arica en la ceremonia de entrega de credenciales y certificación de Aplicadores de Plaguicidas Agrícolas, otorgadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a agricultores y agricultoras participantes del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP.
En total, 8 usuarios del SAT recibieron sus credenciales y 17 personas fueron capacitadas, en normativa SAG, uso seguro de productos fitosanitarios, manejo de residuos, dosificación, interpretación de etiquetas, elementos de protección personal y buenas prácticas de aplicación.
La autoridad destacó este proceso como un pilar para mejorar la inocuidad, la sostenibilidad y la profesionalización del sector, en línea con los estándares que Chile exige para sus exportaciones agrícolas, incluido el trabajo conjunto con SAG en materia de habilitación sanitaria para envíos como el tomate fresco hacia Argentina.