Buscar

Benja Hites: «Quiero ganar a Max Verstappen si corre las 24 horas de Nürburgring

-Ambos pilotos se han topado en el Infierno Verde en dos ocasiones: en la 7ª y 9ª fecha de la NLS de Alemania en septiembre pasado. En mayo de 2026 podría ser la tercera.

Un total de 12 carreras a nivel internacional logró realizar Benjamín Hites en 2026. En dos de ellas compartió pista con el triple campeón del mundo de F1 Max Verstappen durante el Campeonato Nürburgring Langstrecken Serie (NLS) de Alemania. Primero fue en la 7ª fecha y después en la 9ª.

Fueron dos instancias importantes en la órbita del automovilismo de resistencia del cual el neerlandés es un fanático y donde Hites es un asiduo competidor desde el año 2020. El primer encuentro en el “Infierno Verde” fue el 13 de septiembre. Verstappen se presentó para sacar la Licencia B y A para correr en el circuito de 25,378 kilómetros lográndolo con éxito. El segundo fue dos semanas después en la 9ª fecha, ganando la carrera. La posibilidad de que vuelvan a compartir pista podría repetirse entre el 14 y 17 de mayo de 2026, fecha que no coincide con la F1.

Al margen de estas actuaciones, Benjamín Hites tuvo un buen cometido en una nueva categoría para él: el TCR South America, donde logró un importante podio en la Carrera 2 de la sexta estación del torneo en Uruguay, concluyendo tercero, que es el primer y único trofeo de un chileno en esa categoría regional. Además se suman un 2° y 3° en la NSL.

También fue pole position en la octava carrera de la NSL en la serie SP10 y estuvo entre los tres más rápidos en otras tres clasificaciones. Por otro lado, su paso por el TC2000 de Argentina fue para el olvido luego de tres abandonos consecutivos por fallas mecánicas, salvo la cuarta hace unos días donde fue 8° en una máquina con problemas en el embrague que le restó más protagonismo.

Ahora el piloto y su equipo trabajan intensamente para conseguir los fondos para la temporada 2026 con algunas empresas que ya están abrochadas, pero aún falta para cumplir con la meta deseada para tener mejores resultados siempre en el Gran Turismo de Europa, donde ya obtuvo dos títulos. En 2022 campeón del GT Open Internacional y en 2023 campeón (serie Silver) del GT World Challenge de Europa y la victoria ese mismo año en las 24 Horas de Spa-Francorchamps, único chileno en adjudicarse una carrera de 24H.

GANAR A VERSTAPPEN

-Este año 2025 competiste en 3 campeonatos diferentes sumando 12 carreras, ¿Cuál fue la mejor y la peor?
-Este año competí en varias carreras. La mejor fue la del TCR South America porque llegué con cero experiencia a la categoría y me pude adaptar rápidamente al auto, pese a que era con tracción delantera. Allí obtuve el primer podio para Chile. También en algunas fechas de la NSL en Nürburgring donde me sentí siempre con una performance muy positiva que me permitió obtener una pole position y estar tres veces entre los más rápidos. También luché por el podio, subiéndome dos veces a él. La verdad es que siempre me siento el mejor en la pista.

¿Cuál es el análisis de esta temporada? ¿La esperabas que fuera mejor o quedaste conforme?
-La temporada me dejó con un poco de sabor amargo porque maduré en todo aspecto, estuve muy superior o a niveles parecidos a temporadas anteriores, pero no se pudo reflejar en los resultados por cómo son los fierros, por cosas mecánicas y por situaciones de mis compañeros que son ajenas a mí.

-Por ahora (mes de noviembre) tienes listo competir en las 24 horas de Nürburgring donde te puedes encontrar nuevamente con Max Verstappen, quien manifestó su interés de correrla. ¿Cuál es tu propósito si vuelven a correr en una misma categoría en 2026?
-Mi objetivo siempre es ganar en la carrera o campeonato que compita. En cuanto a Max Verstappen, demostró su interés de correr en las 24 Horas de Nürburgring, de hecho sacó su licencia. Lo más probable es que lo haga el próximo año. Así que mi finalidad principal será vencer, así sea el mejor piloto del mundo. Es mi sueño ganarlo, poder correr contra él y aprender de su conducción.

-Este año corriste 5 fechas de la NLS más las 24H de Nürburgring, más 4 fechas del TC2000 de Argentina y 1 del TCR South América. ¿En cuál de estos campeonatos competirás en 2026?
-Mi proyecto principal para el 2026 es correr las 24 Horas de Nürburgring. El resto del calendario está en veremos porque estoy en busca del presupuesto y el apoyo financiero. Cuando lo consiga veré cuál es la mejor opción para mi futuro.

-Además de haber conseguido 2 títulos europeos (GT Open Internacional 2022 y GT World Challenge 2023) y las 24 Horas de Spa-Francorchamps 2023, ¿qué otros logros has conseguido en el automovilismo y cuáles te faltan por obtener?
-Me falta poder ganar las 24 horas de Nürburgring, triunfar en alguna fecha del DTM (Alemania), competir en la Copa Mundial de Gran Turismo FIA de Macao. Básicamente donde tenga la oportunidad me gustaría poder representar a Chile y tener el mejor resultado posible para demostrar que acá hay pilotos buenos, hay nivel y se puede surgir desde acá.

Benjamín Hites corre internacionalmente gracias a los auspicios de: Faster Chile, Shell Helix Ultra, Samsung, Maison Niche, Xerjoff, Instituto Nacional de Deporte, Traverso, Remolques Goren, Casa Barros, Karbontech, BioStriveLabs y WoundClot Chile; y los patrocinios de la Federación de Automovilismo de Chile y Team Chile.

noticias relacionadas

El sueño mundialero se inicia en Valdivia

Un domingo a todo deporte por Not TV: tres eventos internacionales por el canal 17 de Zapping

Deporte, música y espíritu navideño en Providencia: la Segunda Corrida MagiK invita a comenzar diciembre con energía, magia y apoyo a niños, niñas y adolescentes con cáncer

20 medallas: La natación cierra su semana soñada en los Juegos Bolivarianos