Buscar
Monckeberg y Walker confirman candidaturas a constituyentes tras dejar el gabinete

Monckeberg y Walker confirman candidaturas a constituyentes tras dejar el gabinete

Tras dejar el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, Cristián Monckeberg confirmó que será candidato a la Convención Constituyente por el distrito 10 de la Región Metropolitana, que incluye comunas como Santiago, Macul, Providencia, Ñuñoa, San Joaquín y La Granja. «Espero poder representar a los vecinos de cada una de esas comunas de la mejor manera posible, es mi deseo personal», sostuvo.

En cuanto a la posibilidad de postular a la presidencia de RN comentó que “estaré presente apoyando a mi partido y a Chile Vamos para que les vaya bien, uno siempre está disponible”. En cuanto a la posible alianza entre RN y el Partido Republicano, el ex ministro dijo que el proceso constitucional tiene que enfrentarse con apertura y posibilidad de diálogo entre todos los sectores.

En tanto, el ex ministro de agricultura, Antonio Walker, confirmó que será constituyente, pero por la Región del Maule. «iré al Maule con mucha humildad ir a pedir el voto para ser elegido constituyente por el distrito 17, mi región, donde he estado más de 32 años, donde nacieron mis seis hijos, donde me casé y ahora vuelvo. Estoy muy contento de asumir este tremendo desafío que es ir a escribir este nuevo capítulo para la historia de Chile, esta nueva Constitución que es un mandato de la ciudadanía entera. Chile quiere cambios y vamos a empezar a hacerlo, escribiendo esta nueva hoja ruta».

Juan José Ossa agradeció a los seis ministros con los que trabajó y mencionó que nunca aspiró a ser ministro, pero que estaba feliz con la confianza del Presidente y que en “un último año de gobierno lleno de sueños”, estará dispuesto a acometer la tarea con la mayor responsabilidad posible.

REACCIONES

Esta tarde el presidente de Renovación Nacional, Rafael Prohens, se refirió al cambio de gabinete y salida de Cristián Monckeberg y sostuvo: “Nos alegramos por Cristián Monckeberg y también por RN tras la decisión que él ha tomado. Quiero felicitar a Cristián por todo el trabajo que ha desarrollado en este gobierno con el Presidente Piñera en los diferentes ministerios que ha estado. Es un hombre comprometido y por ende, muy leal en la causa con el mandatario. En este nuevo desafío que ha emprendido hoy de ser candidato a constituyente por el distrito 10, es algo que RN se alegra y le deseamos el mejor de los éxitos en esta tarea que emprende”:

Respecto a Juan José Ossa, Prohens aseguró que “le deseamos mucho éxito y la mayor colaboración de todos los parlamentarios en esta tarea de lograr aunar esfuerzos para poder sacar adelante aquellos proyectos que el gobierno requiere. Finalmente, sobre la presencia de RN en el Ejecutivo, el presidente señaló: “En eso tenemos un poco de amargura, nosotros teníamos un número determinado de ministros y al fusionar los ministerios de Energía y Minería hemos perdido un cupo y espero que esto de pueda corregir en el tiempo”.
Agregó que “somos un partido clave en el gobierno, tenemos la bancada más grande y un número muy importante de senadores, también de alcaldes, concejales y consejeros regionales a lo largo del país, y por lo tanto queremos de alguna manera que se represente todo eso que hemos logrado en los años de trabajo con la finalidad de que también esté representado en el gobierno del Presidente Piñera”.

Juan José Ossa agradeció a los seis ministros con los que trabajó y mencionó que nunca aspiró a ser ministro, pero que estaba feliz con la confianza del Presidente y que en “un último año de gobierno lleno de sueños”, estará dispuesto a acometer la tarea con la mayor responsabilidad posible.

En tanto, el diputado Diego Ibáñez puntualizó: «La postulación del ex ministro Antonio Walker a la Convención Constitucional es sinónimo de que la batalla por la democratización del agua en la Convención va a ser ardua. El ministro Walker es propietario de miles de litros por segundo en derechos de agua y de empresas agroexportadoras. En su gestión ha hecho un gran favor a la Sociedad Nacional de Agricultura con las modificaciones al Código de Agua para que se asegure la propiedad de los grandes agroexportadoras. El agua va a ser un tema central en la próxima Constitución y el ser independiente, en este caso, no es símbolo de defender los intereses de la ciudadanía, sino que de defender los intereses de quienes han perpetuado el saqueo en los territorios durante los últimos 40 años».

noticias relacionadas

Diputado Andrés Celis escala a Contraloría las agresiones sufridas por el arquitecto a cargo de restauración del teat...
Chilevisión se prepara para las elecciones con “Plebiscito 2023: el debate”
Diputados UDI piden postergar entrada en vigencia de nueva “Ley Uber” y perfeccionar reglamento ante posible impacto ...
Diputados aprueban proyecto de Ley que exige que ONG's transparenten procedencia de su financiamiento

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d