Buscar
Emprendedora de Alto Hospicio del área de la construcción gana competencia

Emprendedora de Alto Hospicio del área de la construcción gana competencia

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Con una emotiva e inspiradora ceremonia finalizó el proyecto “Mujeres
Emprendedoras Migrantes del Norte de Chile” financiado por la Embajada de los
Estados Unidos de América en Chile.
Más de 200 mujeres emprendedoras migrantes de las regiones de Arica y
Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama fueron capacitadas por Junior
Achievement Chile en marketing digital y modelo de negocios, durante el año
2022.
Tortas personalizadas, estética y belleza, disfraces, decoración para cumpleaños,
construcción y productos alimenticios, fueron algunos de los emprendimientos que
pudimos conocer en la ceremonia final, así como las historias de las mujeres que
con esfuerzo y perseverancia han logrado hacer crecer sus negocios.
Ayde Rioja, de nacionalidad boliviana, con domicilio en Alto Hospicio y fundadora
del emprendimiento “Mujeres Empoderadas” del área de la construcción, fue la
ganadora de la competencia final. Esta se realizó con la presencia de un
destacado jurado formado por Isabel Álvarez de Junior Achievement Chile, Kyle
Fishman de la Embajada de los Estados Unidos de América en Chile, Leo
Martelotto de Junior Achievement Americas, Daniela Peirano de ACNUR Chile y
José Estay de la Organización Internacional para las Migraciones OIM.
Ayde Rioja al presentar su emprendimiento demostró que la mujer puede hacerse
espacio en un rubro tradicionalmente ocupado por hombres y que con esfuerzo y
tesón logró formar y hacer crecer su emprendimiento.
“Agradezco a todos los que me apoyaron y creyeron en mí. Quiero tener una
constructora grande que esté encabezada por mujeres. En este curso me
ayudaron a sentir que mi emprendimiento puede crecer y valorarlo como una
herramienta de apoyo a las mujeres” señaló Ayde Rioja.
Magdalena Peralta, directora ejecutiva de Junior Achievement Chile, relata que
“hemos visto cómo 200 mujeres, a pesar de las dificultades de ser migrantes, han
sido capaces de formar sus emprendimientos en distintos rubros, ofreciendo
productos y servicios en la comunidad y así integrarse a nuestra sociedad chilena,
aportando con su trabajo”.
Junior Achievement Chile es una institución sin fines de lucro que desde 1994
desarrolla el espíritu emprendedor en niños, jóvenes y adultos.

noticias relacionadas

Empresas lideran el camino a la sustentabilidad del sector hídrico adhiriendo a Acuerdo de Producción Limpia

Innergy asegura abastecimiento de gas natural argentino hasta 2026 para atender demanda energética de Biobío y Ñuble

Alza de la luz sería en torno al 55% a nivel nacional: Si tiene sus cuentas al día puede obtener descuentos en los pagos del mes en plataforma de pago online

Chilenos pierden oportunidades de inversión por mentalidad de escasez

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo