Buscar
Globot: El asistente virtual para Pymes que nunca duerme

Globot: El asistente virtual para Pymes que nunca duerme

  • Globot, el nuevo agente virtual gratuito, atiende consultas las 24 horas del día, utiliza inteligencia artificial generativa y se implementa en minutos con una identidad y con un tono comunicativo acorde a la empresa. Además de instalarse en tu página web o tienda virtual, se integra con WhatsApp, Messenger e Instagram.

 Según un estudio de Gartner, se estima que para finales del 2024, un 75% de las empresas habrán incorporado algún tipo de inteligencia artificial en sus operaciones diarias, un aumento considerable en comparación con el 37% registrado en 2019.

Esta adopción, podría explicarse debido al considerable aumento en la eficiencia que significa un asistente virtual. Según la empresa IBM, las empresas que implementan chatbots y asistentes virtuales pueden reducir los costos operativos en un 30% al automatizar respuestas a consultas comunes y liberar a las y los trabajadores para tareas más complejas. Mientras que la empresa Juniper Research, asegura que los chatbots permitieron ahorrar más de 8 mil millones de dólares anuales a las empresas.

Es por eso que la compañía tecnológica Landscape, lanzó en julio y de forma gratuita la plataforma Globot. Esta tecnología alojada en la web, te permite crear múltiples chatbots impulsados por Inteligencia Artificial, los cuales responden a las preguntas que les realizan en base a información que se carga en ella, y con ello, agiliza el primer contacto y fortalece el servicio al cliente.

Además, este tipo de inteligencia artificial puede cambiar el tono comunicacional en base a la configuración que le entrega la empresa, es decir, puede escoger entre una personalidad de atención al cliente formal, profesional o lúdica, seleccionar el nivel de ingenio con el que se expresa y especificar el  dialecto que utilizará, (ya sea argentino, chileno, colombiano, entre otros), con el fin de brindar una experiencia más cercana y natural al cliente.

Daniel Soto, creador de Globot, destacó que “uno de los elementos más interesantes de esta innovación, es que no requiere conocimientos específicos ni mucho trabajo para su implementación. Es decir, puedes instalarla en 5 minutos de forma fácil e intuitiva. Esta es una manera de acercar la tecnología a las pequeñas y medianas empresas y ayudarlas a crecer y aumentar su capacidad y productividad con tecnología.”

Ahora, ¿cómo se implementa Globot?

1.- Ingresa a Globot.ai

2.- Carga la información que usará el asistente virtual para responder a tus clientes, lo cual puede ser un enlace a una página web, un PDF, un Excel, un Word o un Docs de Google Drive.

  1. Personaliza tu chatbot, es decir, decide qué tan formal y lúdico será al entregar sus respuestas.

4.- Incorpora el chatbot a tu tienda online, página web o tu WordPress y revisa el historial cuando necesites.

Según la empresa Accenture, aplicaciones como estas, han logrado que  57% de las empresas consideren que la inteligencia artificial es esencial para su negocio, mientras que un  79% de los ejecutivos cree que la IA mejorará la productividad en su organización.

noticias relacionadas

Presidente Boric en Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025: «Contamos con todas las condiciones para ser un actor clave y competitivo en la industria mundial del hidrógeno verde»

53% de Operadores y Agencias de viajes evalúa positivamente temporada alta

Por tercer año consecutivo, Banco de Chile obtiene el primer lugar en experiencia de clientes en el sector Instituciones Financieras Grandes

Social Media Day 2025: protagonistas del mercado entregan estrategias para conectar con audiencias en el mundo digital

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo