Buscar
Admisión 2025: estas son las becas y beneficios que la PUCV contempla para nuevos estudiantes

Admisión 2025: estas son las becas y beneficios que la PUCV contempla para nuevos estudiantes

La exención total o parcial del arancel asociado al puntaje PAES y asignaciones automáticas para apoyar los gastos de mantención a alumnos de otras regiones, son algunas de estas iniciativas.

Durante el proceso de Admisión 2025, la PUCV ha puesto a disposición de los futuros estudiantes una serie de beneficios, entre ellos becas y descuentos, para acceder a estudiar a una de las 65 carreras de pregrado que ofrece la única universidad en la Región de Valparaíso con la máxima acreditación de 7 años.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de la Universidad, se encarga de apoyar a los alumnos en su vida académica y personal, brindando orientación y gestionando las ayudas económicas necesarias para asegurar que todos los jóvenes interesados en ingresar a la educación superior tengan acceso a oportunidades equitativas.

La Universidad contempla la Beca al Ingreso Destacado que provee de una exención total o parcial del arancel junto a una beca de almuerzo en los Casinos de la Universidad. Este beneficio se asigna de forma automática a los estudiantes que cumplan con criterios relacionados al puntaje obtenido en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

El 100% de exención del arancel de matrícula se otorga a quienes cuenten con un puntaje promedio PAES (Competencia Matemática y Competencia Lectora) igual o mayor a 890 puntos y el 50% de exención del arancel de matrícula a quienes cuenten con un puntaje promedio PAES (Competencia Matemática y Competencia Lectora) entre 850 y 889 puntos.

Por otro lado, la Beca de Mantención Excelencia brinda un aporte monetario mensual de asignación automática para apoyar los gastos de mantención de estudiantes de primer año que provengan de fuera de la Región de Valparaíso y que hayan obtenido el Beneficio de la Gratuidad.

Esta ayuda se asigna a los estudiantes que cuenten con un puntaje promedio PAES (Competencia Matemáticas y Competencia Lectora) igual o mayor a 850 puntos. El monto de la beca es de $130.000 mensuales de marzo a diciembre.

DESCUENTOS

La PUCV dispone de descuentos aplicados al arancel a aquellos estudiantes que cumplan con criterios específicos y situaciones de pago.

El Descuento Para Hermanos de Estudiantes PUCV está dirigido a estudiantes de pregrado que ingresen a la Universidad y tengan hermano(s) con matrícula vigente en una carrera de pregrado de la casa de estudio.

A partir del segundo hermano que ingrese a una carrera de pregrado, se considerará para éste un descuento del 10% sobre el valor del arancel de la carrera que curse. Pueden activar este beneficio los alumnos con pago directo de arancel y que no cuenten con beneficios ministeriales, como Gratuidad, Becas, FSCU o CAE, o internos como el pago por crédito.

El Descuento Para Hijos/as de exalumnos PUCV está dirigido a estudiantes de pregrado que ingresen a la Universidad, cuyo padre o madre (progenitores, padres adoptivos o tutores legales) cuenten con la condición de ex alumno PUCV.

El beneficio corresponderá a un 5% de descuento sobre el arancel de la carrera que curse el estudiante, quien deberá proporcionar la información necesaria para confirmar la condición de titulado de uno de sus padres en una carrera de pregrado o postgrado de la PUCV.

Asimismo, pueden activar este beneficio los alumnos con pago directo de arancel y que no cuenten con beneficios ministeriales, como Gratuidad, Becas, FSCU o CAE, o internos como el pago por crédito. Este beneficio no es acumulativo con el descuento por Pronto Pago.

Por último, el Descuento Por Pronto Pago está dirigido a estudiantes de pregrado que realicen pago al contado de la totalidad del arancel, ya sea anual o semestral.

El Pago Contado del Arancel de parte de estudiantes de primer año, otorga el 7% de descuento por el pago total del arancel anual efectuado al contado hasta el 31 de marzo.

También, el Pago Contado del Arancel para estudiantes de curso superior, otorga el 4% de descuento por el pago total semestral efectuado al contado hasta el 31 de marzo, si el pago es del primer semestre o 31 de agosto, para el caso del segundo semestre.

noticias relacionadas

Opciones limitadas en Chile: ¿Qué hacer si no obtienes un lugar para hacer tu especialización médica?

Consejos para vacaciones adaptadas a niños con TEA

Ola de calor en Santiago: Conoce los consejos de los nutricionistas para mantener tu cuerpo hidratado (más allá del agua)

Universidad San Sebastián (USS) crece de 9 a 12 facultades en 2025: USS amplía estructura y alcanza paridad de género en sus decanatos

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo