Buscar
Comunidad de establecimiento educacional afectado por múltiples robos nuevamente se manifestó en las calles de Playa Ancha

Comunidad de establecimiento educacional afectado por múltiples robos nuevamente se manifestó en las calles de Playa Ancha

Una nueva manifestación de los trabajadores de la Escuela Carabinero Pedro Cariaga, ubicada en la parte alta de Playa Ancha, se vivió esta jornada debido a los múltiples robos que se han vivido en el establecimiento.

En el frontis del establecimiento ubicado en el primer sector de Playa Ancha, en Valparaíso, se manifestaron además los integrantes de la Asociación de Asistentes de la Educación en Valparaíso SITECOVA, quienes protestaron junto a los trabajadores del establecimiento educacional, debido a que estos últimos meses han ocurrido más de 6 robos, lo que ha significado no poder cumplir con el servicio educativo regular.

El presidente de la Asociación de Asistentes de la Educación, Alonso Carvajal, comentó que “bueno, la actividad que realizamos hoy día en la Escuela Carabinero Cariaga, tiene que ver con la manifestación de la comunidad educativa por los constantes robos al establecimiento. Eso significa robos en la cocina, robos de insumos escolares, y evidentemente, el deterioro y el rompimiento de muebles, etc., entre otras cosas. El tema es que aquí los perjudicados, son nuestros alumnos y alumnas».

En este contexto los trabajadores Asistentes de la Educación Valparaiso SITECOVA en la manifestación exigieron a las autoridades regionales, delegación presidencial, preocuparse de la seguridad de los establecimientos Educación pública, la co responsabilidad de SLEP Valparaiso de exigir recursos al estado para poder proteger el entorno de este establecimiento, los perjudicados son los alumnos en su formación integral.

Carvajal también dijo que “Obviamente aquí hay una responsabilidad del Estado. Yo creo que el delegado presidencial ya mismo tiene bastante culpa los policías porque ellos son encargados de la seguridad. Y si nosotros queremos crear ya mismo conciencia y de alguna manera poder rescatar la educación pública, parte ya mismo por la seguridad de nuestros niños y niñas y nuestros trabajadores.”

La pancartas de los manifestantes exigían más seguridad y recursos pára defender la educación pública. Culmina Alonso indicando que “el SLEP debe ir más allá de las cámaras para detectar, pero evidentemente eso pasa por tener vigilantes, llamamos a que se contraten y a la vez también que carabineros o las policías en general hagan las rondas que correspondan.”

noticias relacionadas

Concejo municipal aprobó el Plan Comunal de Seguridad Pública para Valparaíso

Rectores de las universidades del CRUV suscriben declaración en apoyo a la postulación de Valparaíso como sede de la Secretaría del Acuerdo BBNJ

Finaliza agenda de trabajo de la delegación chilena en la ONU relacionada con la postulación de Valparaíso como sede del BBNJ

Comisión de Libertad Condicional de Valparaíso otorga el 10% de las solicitudes revisadas en primera sesión del año

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo