Lo anterior, producto de que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles remitió un informe con antecedentes al Ministerio Público para determinar si este mega corte influyó en la muerte de seis personas electrodependientes.
La diputada del partido Demócratas y firmante de un proyecto de ley para la protección de los electrodependientes, Joanna Pérez, valoró el informe entregado por la SEC al Ministerio Público, pero fue enfática en que este hecho es grave y, por ello, busca investigar a fondo la situación con su capacidad fiscalizadora. Además, hizo un llamado al gobierno a utilizar todos los mecanismos disponibles para conocer la verdad y determinar si hubo responsabilidades en la muerte de seis personas electrodependientes debido a la falta de medidas de las empresas eléctricas.
“Hemos recibido información a través de un informe elaborado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), relacionado con las personas electrodependientes que perdieron la vida después del apagón, y esto sería responsabilidad de la empresa Enel. Creemos que esto es tremendamente grave; Diputada Joanna Pérez.
Asimismo, agregó: “Aquí ha faltado fiscalización. Creemos que las empresas deben ser responsables, y espero que la Fiscalía pueda los antecedentes necesarios para, por un lado, iniciar las acciones judiciales pertinentes, pero también para que el propio Estado cumpla su rol fiscalizador a través de la SEC, porque las familias no pueden quedar solas”.
Finalmente, sentenció: “Nosotros, desde la Cámara de Diputados y Diputadas, también haremos lo que nos corresponde en la Comisión Investigadora, para entregar apoyo a las familias de estas personas que perdieron la vida. Hay tres líneas de acción que se pueden abrir para asegurar que las empresas cumplan la ley, para que el gobierno ejecute las leyes adecuadas y, de una vez por todas, nos hagamos responsables de mejorar la calidad de vida de las personas y evitar más muertes lamentables”.