Buscar

El precio de la corona: La trágica ilusión de las «princesas del narco» y la crisis social chilena. Por Juan C. Oróstica López

Los nombres de Valentina Alarcón y Krishna Aguilera, entre otros jóvenes que han sido víctimas de una violencia inconcebible, han pasado de ser simples titulares policiales a representar la vulnerabilidad sistémica en Chile, la cual no podemos continuar ignorando. El terrible final de una social , construida con hilos de desigualdad, pobreza y la oscura lógica del crimen organizado, no es un evento aislado en la crónica roja.

La tragedia en el «cruzamiento de caminos»

La manera en que estas mujeres jóvenes son reclutadas es algo que los fríos informes policiales suelen pasar por alto.. Considere a las mujeres como navegantes perdidos: habitan en zonas urbanas aisladas, donde hay pocas oportunidades de empleo y educación y la presencia del Estado es pasajera. El narcotráfico surge como una opción malvada en ese vacío, brindando lo que la sociedad les niega: dinero rápido, un sentido de pertenencia y un estatus ilusorio que las transforma, por un tiempo, en las «princesas del narco». Las Las drogas, la posibilidad de tener acceso a lujos y la promesa de una vida emocionante funcionan como un poderoso señuelo, un espejismo que contrasta en gran medida con lo dura que es su vida diaria.

El «patriarcado del narcotráfico»: dominio, sujeción y temor

Sin embargo, esta «corona» tiene un precio devastador. La relación no es de socia, sino ciclo de subordinación y codependencia: el líder les proporciona recursos, generando una dependencia emocional y material, además de emplear las drogas como medio para controlar y mantener a los afectados en estado de sumisión, no únicamente como negocio. Y la ruptura de esta dependencia, ya sea a través de una supuesta infidelidad, un intento de huida o sospecha de delación, es considerada como traición.. En la lógica del narcotráfico, la traición se sanciona con una violencia excesiva y premeditada, como el homicidio o el secuestro, que transmite un mensaje de terror a la comunidad entera y a la misma banda.

La deuda social y la convocatoria para actuar

Los casos de Valentina y Krishna son una alerta que nos obliga a observar la compleja interacción de factores: la impunidad permite actuar con tanta brutalidad, la pobreza que funciona como puerta de acceso y la segregación territorial normaliza al narcotráfico. es suficiente con sólo lamentar la tragedia o con actuación aislada de las fuerzas policiales. La respuesta tiene que ser intersectorial y sistémica.

Primero, es necesario implementar programas que fortalezcan a las mujeres jóvenes para que no vean en el microtráfico la única manera de subsistir. Esto se puede lograr trayendo oportunidades reales (como educación de calidad y trabajo digno) a las áreas vulnerables, lo cual representa un enfoque preventivo con una perspectiva de género.

Además, las Fiscalías y la policía tienen que formular protocolos que identifiquen las dinámicas de control afectivo y dependencia como un elemento crítico de riesgo en el crimen organizado, y no simplemente como «relaciones de pareja», lo cual permitirá resguardar a las víctimas más tempranamente.

Por último, es esencial que el Estado tenga una mayor presencia en las zonas periféricas. Esto conlleva no solo más Carabineros, sino también la aparición de centros de salud mental y espacios comunitarios que desmantelen el monopolio.de Miedo y poder que los narcotraficantes mantienen en la actualidad. Cada joven víctima tiene detrás de una comunidad silenciada y una familia desintegrada. Para honrar su memoria, es necesario desarticular no solo las pandillas, sino también la estructura de violencia y desigualdad que hace posible que el sueño de ser una «princesa del narco» se transforme en una sentencia de muerte fatídica y predecible.

 

noticias relacionadas

Diputado Jorge Rathgeb por ataque a Carabineros en Ercilla: «¿Qué pasó con las medidas que traía el ministro Cordero?»

Defensa de exministro Pardow compareció ante Comisión de Acusación Constitucional en la Cámara

Comando de Jeannette Jara desmiente video de supuesta familiar: «constituye un acto de difamación en contra de la candidata presidencial»

Diputados RN presentan proyecto de ley que declara “organización terrorista” al Tren de Aragua