Buscar
Compasión Amorosa. Por Arnaldo Canales, Director Ejecutivo Fundacion Liderazgo Chile

Compasión Amorosa. Por Arnaldo Canales, Director Ejecutivo Fundacion Liderazgo Chile

Cada año el 28 de noviembre se visibiliza a nivel mundial a los millones de personas que se encuentran en situación de calle, estableciendo así un día destinado a crear conciencia sobre esta situación, así como también promover ideas para solucionar esta problemática.

Sin embargo, cuando caminamos por la calle y vemos, por ejemplo, a una madre con sus hijos en las calles, sin hogar, sin alimentación y sin lo mínimo para tener una vida decente, como sociedad debemos hacer algo que más que sentir “pena” por esas personas o aún peor, ser indiferentes a su situación. No basta con ponerse en el lugar del otro, debemos accionar por el otro de manera concreta y eso se llama “Compasión Amorosa”.

Es por esto que Fundación Liderazgo Chile (FLICH) a través de su programa “Hoy por ti”, busca apoyar a familias migrantes y/o en situaciones de vulnerabilidad, actuando e intencionado el apoyo económico a 16 familias tanto en Chile como el extranjero, con el objetivo de que con esta ayuda puedan tener una mejor calidad de vida.

Cuando en dos días, con acciones claras y definidas, sacas de la vereda y los parques a 3 familias dándoles así un techo y alimentación, te das cuenta que la gratitud y el asombro -emociones de auto trascendencia junto a la compasión amorosa-, son el corazón de la educación emocional y si todos desde la sociedad civil impactáramos positivamente, cada día serían menos las personas en situación de calle.

Es por ello que como Institución nuestra invitación es a tener un comportamiento prosocial, el cual se caracteriza por ayudar al otro. Asimismo, esperamos que se siga avanzando en estas materias y se creen políticas públicas a fin de proteger a todas las personas sin hogar, garantizando así su reconocimiento como sujetos de derechos y respetando irrestrictamente sus derechos humanos fundamentales.

noticias relacionadas

2025: El año decisivo para la protección de datos en Chile. Por Marcelo Mora, CEO de IDOK

La lectura filosófica ante los problemas que nos aquejan. Por el Cardenal Fernando Chomali Garib, Arzobispo de Santiago de Chile

La IA y el dilema de la convergencia instrumental: ¿Estamos preparados para el futuro?. Por Juan Carlos Oróstica López es un Coach, gestor social y comunitario experto en inteligencia social, gobernanza colaborativa y comunicación para el cambio social

Buenas noticias para la Protección de Datos, Por Francisco Silva, Country Manager Chile-Perú de Kingston Technology

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo