Buscar
Seminario internacional en UDLA abordará los desafíos del gobierno corporativo en el desarrollo empresarial sostenible

Seminario internacional en UDLA abordará los desafíos del gobierno corporativo en el desarrollo empresarial sostenible

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

El próximo miércoles 28 de agosto se realizará en Universidad de Las Américas Sede Viña del Mar, el seminario internacional “Desarrollo Empresarial Sostenible: desafíos del gobierno corporativo”, el que es organizado por la Carrera de Ingeniería Comercial.

La actividad busca generar un espacio de diálogo y discusión interdisciplinaria sobre los retos y oportunidades del gobierno corporativo en la promoción del desarrollo empresarial sostenible, para que líderes empresariales, académicos y profesionales del área intercambien conocimientos, investigaciones y estrategias que contribuyan a la integración de la sostenibilidad en la gestión y dirección de empresas a nivel regional, nacional e internacional.

El seminario contará con la ponencia online de Susana Sierra, CEO de BH Compliance, Directora de la Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio y de la Asociación de Cámaras Norteamericanas en Latinoamérica y el Caribe, quien abordará la temática “Desarrollo Empresarial Sostenible: desafíos del gobierno corporativo”; también con la exposición online de Unai Tamayo, académico de la Universidad del País Vasco, España, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, quien presentará la temática “Análisis de tendencias globales en gobierno corporativo y su impacto en la sostenibilidad empresarial”.

Además, Aintzane Lorca, jefa de la División de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, expondrá sobre la “Visión del Gobierno sobre políticas, iniciativas actuales y futuras para un desarrollo empresarial sostenible”, mientras que la Dra. Katherine López, académica investigadora de UDLA, junto al Dr. Gerald Pugh, Vicerrector de la Universidad Andrés Bello, presentarán los avances y resultados preliminares del estudio “Desarrollo Empresarial Sostenible: Desafíos del Gobierno Corporativo”.

Finalmente, se realizará un panel de conversación en el que participarán Ignacio Cobo, Director de Sostenibilidad de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa); Felipe Serrano, presidente de la Cámara Aduanera de Chile; Alfonso Salinas, presidente de Asociación de Empresas Región de Valparaíso (Asiva), y Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP).

“Este seminario internacional promete ser un hito en el debate sobre cómo la gobernanza corporativa puede impulsar prácticas de sostenibilidad dentro del tejido empresarial. A medida que el mundo se enfrenta a retos ambientales, económicos y sociales sin precedentes, la urgencia de incorporar la sostenibilidad en la estrategia y operación de las empresas se hace cada vez más palpable. Esta actividad será un punto de encuentro para conocer el resultado de nuevas investigaciones de vanguardia y presenciar la discusión de las nuevas políticas que guiarán a las empresas hacia una integración más efectiva de prácticas sostenibles”, expresó la Dra. Katherine López, académica investigadora de la Carrera de Ingeniería Comercial de UDLA Sede Viña del Mar.

El seminario cuenta con la colaboración de la Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile, Asiva y la CRCP. Se realizará a las 10:00 horas en el Aula Magna de UDLA, 7 Norte 1348, piso -1, Viña del Mar. Inscripciones https://forms.office.com/r/bPzyP96JMz

noticias relacionadas

Alza de la luz sería en torno al 55% a nivel nacional: Si tiene sus cuentas al día puede obtener descuentos en los pagos del mes en plataforma de pago online

Chilenos pierden oportunidades de inversión por mentalidad de escasez

Sercotec y Gobierno Regional lanzan nuevos programas para seguir apoyando la reactivación de empresas afectadas por mega incendio

Comité de Desarrollo Productivo Regional de Valparaíso aprobó presupuesto 2025 para Corfo y Sercotec

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo